OBJETIVOS:
1. Conceptualizar la Responsabilidad Social Universitaria (RSU).
2. Introducir en la Agenda 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Universidad.
3. Sensibilizar al profesorado en materia de RSU y de Desarrollo Sostenible (DS).
4. Analizar y reflexionar sobre iniciativas que se pueden impulsar desde la universidad.
5. Promover iniciativas de RSU con enfoque de los ODS.
CONTENIDOS: CONOCEMOS: 1. La
Responsabilidad Social Universitaria: qué es y sus impactos: ¿Qué es y cómo se
visibiliza en la universidad? 2. La
Agenda 2030 y la universidad como agente activo: estado de la cuestión: ¿Qué es
y qué interpela a la universidad? REFLEXIONAMOS: 3. La
sinergia de la Responsabilidad Social Universitaria y el Desarrollo Sostenible:
¿Dónde estamos? ACTUAMOS: 4. El
Aprendizaje-Servicio como ejemplo de estrategia pedagógica ¿Qué es y cómo se
inserta en la responsabilidad de la universidad en el desarrollo sostenible?
METODOLOGÍA: El módulo está compuesto por tres
sesiones de trabajo presencial de 4-3-3 horas cada una, en la que se
desarrollarán sesiones de trabajo en equipo al tiempo que los conceptos
principales del módulo son debatidos en el aula. Las restantes 15 horas serán de
trabajo colaborativo en plataforma.
PROFESORADO QUE LO IMPARTE:
LUGAR Y FECHAS DE IMPARTICIÓN: LUGAR: Facultad de Ciencias Jurídicas, módulo A, aula 2.2.
VIERNES 14 junio (09,30:12,30)
JUEVES 27 JUNIO (09,00:13,00)
María Victoria Aguiar Perera
Professor
Arminda Mª Teresa Álamo Bolaños
Professor
Beatriz Andreu Mediero
Professor
Josué Artiles Rodríguez
Professor
M. del Pilar García Jiménez
Professor
Mónica Francisca Guerra Santana
Professor
Elsa María Gutiérrez Laboty
Professor
Carmen Delia Medina Castellano
Professor
Josefa Rodríguez Pulido
Professor
José Luis Zamora Manzano
Professor