Título del curso
PDPH24_1S Portales digitales patrimoniales y herramientas de gestión
Organiza
Biblioteca Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Destinatarios/as
Estudiantes de, posgrado, TFT y PIF.
Objetivos generales
• Dar a conocer los portales web patrimoniales de la Biblioteca Universitaria
• Concienciar de la importancia de la compilación, virtualización y difusión del patrimonio documental canario
• Mostrar la variabilidad de los portales según tipologías de contenidos
• Fomento de su utilización
Objetivos específicos
• Organización e identificación de contenidos
• Localización y obtención de resultados pertinentes para las investigaciones
• Navegación por portales secciones y áreas
• Realización de prácticas en búsquedas y descargas
• Utilizaciones subsidiarias del material
Contenidos
- Memoria digital de Canarias
- Jable. Archivo de prensa digital
- Los Guanchismos. Diccionario de Toponimia de Canarias
- Toponimia de las Islas Canarias
- PAMEV. Paleontología de la Macaronesia
- Biblioteca musicológica Lothar Siemens
- BUstreaming. Autopublicación de audio y vídeo
- Archivo Gráfico Institucional
- SUdocument@
Responsable
Sección de automatización y repositorios digitales
Metodología
El curso, de carácter virtual y desarrollado a través de la plataforma Moodle, te permite planificar tu propio ritmo de estudio. En él encontrarás los contenidos del curso, los foros en los que podrás expresar tus opiniones o dudas y las tareas.
Para concluir el curso con éxito y obtener tu certificado, la superación de las actividades propuestas es obligatoria.
Todos los temas que forman parte del curso estarán visibles desde el primer día de inicio y las tareas no se podrán realizar hasta que no veas el tema completo.
Fecha
Podrás realizar el curso en cualquiera de las ediciones programadas para el curso académico 2024-2025:
1ª edición: Del 1 al 29 de octubre de 2024.
2ª edición: Del 20 de febrero al 19 de marzo de 2025.
Certificación
Los cursos de formación especializada virtuales impartidos por la Biblioteca Universitaria serán reconocidos como 1 crédito por actividades formativas, según el Reglamento para el reconocimiento académico de créditos por la participación en actividades universitarias, culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación de los estudiantes de la ULPGC.
Una vez realizado el curso, se te enviará por correo electrónico el certificado de este, firmado por la directora de la Biblioteca Universitaria y el vicerrector de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad.